Designación de tutora pedagógica en Extensión Áulica Villa de Soto

Brindará asistencia técnica administrativa a docentes y acompañamiento de los/las estudiantes para el desarrollo de las actividades áulicas virtuales y presenciales, siguiendo su trayectoria académica para facilitar el vínculo docente-alumno/a.
Trabajo final de Licenciatura: “Turismo y diversidad corporal – Mujeres gordas en el turismo aventura de Córdoba – Argentina”

Elaborado por María Fernanda Minuti Malanczuk, la investigación “surge del interés por analizar cómo la industria turística puede evolucionar hacia una perspectiva más inclusiva y respetuosa con la diversidad corporal femenina”.
Un encuentro para fortalecer comedores comunitarios y merenderos de los Consejos Barriales de Córdoba

Fueron entregados módulos de cocina para organizaciones que participarán de la segunda cohorte del “Curso básico para auxiliares de cocina de comedores y merenderos sociales” de la Universidad Provincial.
Conformación definitiva de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de la FTA

Luego de las elecciones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Turismo y Ambiente, presentamos la conformación definitiva de su Comisión Directiva.
Conversatorio «Turismo y Ambiente – Claves para pensar y hacer desde el territorio»

El encuentro tiene como objetivo reconocer los paradigmas éticos y epistemológicos predominantes en Occidente, como el antropocentrismo, y ofrecer herramientas críticas para fomentar nuevas perspectivas sobre las necesidades del entorno. Ante la crisis ambiental actual, es fundamental repensar, cuestionar y proponer soluciones a los problemas que afectan nuestro presente y futuro.
Clase abierta “Aceite de Oliva”

El objetivo es acercar a los futuros gastronómicos al Aceite de Oliva de calidad, un insumo esencial en la gastronomía contemporánea, conocido por sus valiosas propiedades nutricionales y sus diversas aplicaciones culinarias.
Se buscan Recepcionistas, Bellboy/cadete y Mucama de hotel

Publicada el 4 de noviembre
Clase Abierta: «La fotografía móvil, herramienta imprescindible para profesionales del Turismo»

La fotografía es una herramienta esencial para la comunicación en el turismo. La Coordinación de Viajes, por ejemplo, es una de las principales salidas laborales de los/las Guías, y capturar imágenes de calidad es un valor añadido crucial. Por ese motivo se propone esta clase abierta donde se explorará cómo mejorar nuestras habilidades fotográficas con el uso de dispositivos móviles.
Ecoturismo y Sostenibilidad: Integrando Ambiente y Turismo

La clase abierta tiene como objetivo proporcionar a los asistentes una comprensión integral de la interrelación entre el turismo y el medio ambiente. Destinada a miembros de la comunidad educativa de la FTA, de la UPC y comunidad en general.
Un encuentro regional para consolidar a Traslasierra como destino turístico

La Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) de la UPC fue una de las instituciones organizadoras de “Destino Traslasierra”, una jornada de intercambio y elaboración mancomunada de estrategias para impulsar la región.