Tuvo lugar el jueves 12 de diciembre en el auditorio de la facultad y contó con la participación y el aporte de la comunidad educativa: estudiantes, egresados, docentes, no docentes y autoridades de la casa de estudios.
En primer lugar, se informó sobre la iniciativa de actualización de los planes de estudio y se presentaron los objetivos y la modalidad del taller.
Luego, se realizaron trabajos grupales colaborativos donde se elaboraron producciones gráficas: a) afiches con aspectos positivos y aspectos negativos por carrera, b) por área de conocimiento y c) sobre el sobre funcionamiento académico de la facultad. Los grupos accedieron y tomaron los aportes colectivos realizados previamente por la comunidad educativa a través de un formulario digital.
Los y las participantes fueron asistidos por miembros de la comisión de actualización curricular.
El proceso de actualización sigue adelante y prevé nuevas instancias participativas durante 2025.
Comisión de Actualización Curricular y Comisión Consultiva
A los fines de organizar el trabajo, mediante Resolución Decanal 198-24, se creó la Comisión de Actualización Curricular dependiente del Decanato de la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba, con el objetivo de elaborar los nuevos planes de estudio, en el marco de los lineamientos institucionales emanados del propio Decanato y la Secretaría Académica y de Posgrado de la Universidad.
Esta Comisión debe programar y conducir el proceso asegurando instancias de participación para estudiantes, docentes, no docentes, personas egresadas y otros actores de la comunidad educativa de la facultad; las diferentes áreas, secretarías y coordinaciones de la facultad; y organizaciones del sector público, privado y comunitario vinculados a la formación en turismo y ambiente.
En su Art. 4 la Resolución Decanal encomienda a las Coordinaciones de Carrera, con la colaboración de la Comisión de Actualización Curricular, la tarea de evaluar sus respectivos planes de estudio actuales y formular aportes para las nuevas propuestas académicas.
A través de la misma resolución se conformó una Comisión Consultiva, cuya función es la de asesorar a la Comisión de Actualización Curricular de manera no vinculante, en materia disciplinar y de didáctica específica. Estará conformada por siete representantes docentes estables, elegidos internamente por los miembros de cada una de las áreas de conocimiento: Comunicacional, Territorial, Organizacional, Sociocultural, Prácticas Profesionalizantes, Técnico Profesional, e Investigación.
Los miembros de la Comisión Consultiva deberán ser informados a Decanato hasta el día viernes 28 de febrero de 2025, presentando un acta firmada por la mayoría de los docentes del área de conocimiento que representa.