
La Facultad de Turismo y Ambiente tiene sus orígenes el 9 de junio de 1959, cuando Don Marcelo Montes Pacheco, periodista y escritor, logró concretar su visión: fundar en Córdoba, su ciudad adoptiva, la primera Escuela de Turismo de Argentina y de América. Esta institución, pionera en la formación de profesionales del sector, surgió incluso antes que reconocidos centros de formación turística a nivel mundial.
Los primeros años transcurrieron en el edificio de Av. General Paz y Santa Rosa, en pleno centro de la ciudad, bajo la órbita de la Dirección de Turismo y Transporte de la Provincia de Córdoba. Montes Pacheco, quien fue nombrado primer director y docente, impulsó cursos de capacitación para el personal informante de dicha Dirección. Así nació la Escuela de Turismo, con un Plan de Estudios que formaba informantes, guías y asistentes de viaje.
Evolución Académica
- 1967: Se implementa un nuevo Plan de Estudios, con un Ciclo Básico común de un año y un Ciclo de Especialización de dos años en Turismo y Hotelería, otorgando los títulos de Técnico en Turismo, Técnico en Hotelería y Práctico en Gastronomía. La institución pasa a llamarse Escuela de Turismo y Hotelería.
- 1968: La Escuela es transferida al Ministerio de Educación mediante el Decreto Nº 5618, otorgando el título de Técnico en Turismo.
- 1976: Se crean las carreras de Guía Superior de Turismo y Técnico Superior en Turismo y Hotelería.
- 1991: Se establece un nuevo Plan de Estudios, con un Ciclo Básico de dos años y un Ciclo Superior de Especialización de otros dos años, permitiendo a los estudiantes completar dos carreras: Guía Superior de Turismo y Técnico Superior en Turismo y Hotelería.
- 2001: La oferta académica se amplía con cuatro nuevas carreras:
- Guía y Asistente Superior de Turismo.
- Técnico Superior en Gestión de Empresas de Turismo y Transporte.
- Técnico Superior en Gestión de Empresas de Alojamiento.
- Técnico Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Gastronomía.
- 2007: Se crea la Tecnicatura Superior en Producción Gastronómica, completando una oferta acorde a los requerimientos del momento.
Transformación Universitaria
- 2013: La institución, ya convertida en Facultad de Turismo y Ambiente, lanza el Ciclo de Complementación Curricular (CCC) Licenciatura en Turismo.
- 2015: Se crea la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.
- 2020: Luego de años de trabajo, las tecnicaturas superiores en turismo, hotelería y gastronomía se transforman finalmente en carreras universitarias, consolidando la oferta académica actual.
Un legado hecho realidad
El sueño de Don Marcelo Montes Pacheco se hizo realidad: aquella Escuela pionera hoy es una institución universitaria, que sigue formando profesionales con el mismo compromiso y excelencia que la vieron nacer.