Investigación, UPC

La UPC lidera el proyecto “Alta Villa: Laboratorios barriales del clima” en el Desafío Innovar por el Clima 2025​

La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de rectorado
jueves, 24 de abril, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de rectorado, ha sido seleccionada para implementar el proyecto Alta Villa: Laboratorios barriales del clima, una iniciativa innovadora que busca promover soluciones comunitarias frente a los desafíos ambientales urbanos. Este proyecto ha sido elegido como uno de los 17 seleccionados en la edición 2025 del Desafío Innovar por el Clima, organizado por la Municipalidad de Córdoba en colaboración con Bloomberg Philanthropies, CGLU – Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, y la Universidad Johns Hopkins.

Con esta participación, la universidad reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales. 

Una propuesta innovadora para la comunidad​

El proyecto Alta Villa: Laboratorios barriales del clima es una propuesta de innovación abierta que involucra a vecinos, académicos y al municipio en la búsqueda de soluciones para la gestión de residuos y la contaminación en los barrios de Córdoba. A través de este programa, se fomentará la participación activa de la comunidad en la identificación de problemáticas locales y en el diseño de estrategias adaptativas frente al cambio climático.​ El equipo está conformado por integrantes de la SeCiAT, estudiantes y graduados de IGTP, FAD y FES. 

Las 17 soluciones seleccionadas en el Desafío Innovar por el Clima recibirán un financiamiento en formato de microsubvenciones de hasta 5.000 USD cada una, para la implementación de sus propuestas desde mayo hasta noviembre de 2025. Este apoyo económico permitirá la ejecución de proyectos con impacto directo en la adaptación y mitigación del cambio climático en la ciudad. 

Conoce más sobre las propuestas seleccionadas haciendo clic aquí

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.