FTA

La FTA se consolida en CONDET 2025: Investigación, protagonismo y conducción nacional

miércoles, 20 de agosto, 2025

Entre el 6 y el 8 de agosto, la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” (FTA) de la Universidad Provincial de Córdoba tuvo una presencia destacada en el XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2025), realizado en Puerto Madryn, Chubut.

La delegación de la FTA tuvo el acompañamiento institucional del Decano Fernando Westergaard y el Secretario de Investigación y Desarrollo, Nicolás Rocamundi, quienes participaron activamente en las diferentes instancias junto con docentes y estudiantes investigadores/ras de nuestra casa de estudios.

 

Producción académica con sello cordobés

Las y los representantes de la FTA expusieron investigaciones que abordan problemáticas centrales para el futuro del turismo:

  • Bárbara CatalanoÁreas protegidas y nuevos escenarios políticos: Parque Nacional El Impenetrable y Parque Nacional Traslasierra.
  • Magalí PazLa estancia jesuita “La Candelaria”: un enclave patrimonial histórico y contemporáneo.
  • Susana CarrizoCurriculum y competencias. Una mirada sobre la Licenciatura en Turismo (ciclo) de la Universidad Provincial de Córdoba.
  • Sebastián HissaTurismo rural comunitario en el chaco árido. Paisaje, cultura y producción en el noroeste cordobés.
  • Natalia VallejoVacaciones y trabajo: prácticas turísticas contextualizadas por las TIC y la economía colaborativa.

En todos los casos, se trató de proyectos de investigación desarrollados en el marco de nuestra Facultad y aceptados por el comité científico del Simposio, lo que garantizó la calidad académica y el rigor de las propuestas. En este sentido, la FTA acompañó y apoyó la participación tanto de docentes como de estudiantes investigadores/as, reafirmando el compromiso institucional de respaldar la producción académica de quienes representan a nuestra comunidad, con proyectos anclados en la FTA, en instancias nacionales e internacionales.

Con estas ponencias, la Facultad aportó miradas críticas y actualizadas en temas claves para la agenda nacional sobre turismo rural, políticas públicas, patrimonio cultural, formación profesional y nuevas prácticas turísticas.

 

Negociaciones estratégicas y construcción política

Más allá de la producción académica, la conducción institucional de la Facultad dio un paso decisivo en el plano político. Durante el plenario del Consejo de Decanos/as y Directores/as (CONDET), el Decano Fernando Westergaard encabezó negociaciones que culminaron en un hecho de gran trascendencia: la FTA fue elegida por unanimidad para liderar la Comisión de Extensión del Comité Ejecutivo de CONDET.

Este logro, acompañado por la tarea de articulación llevada adelante por el Secretario de Investigación y Desarrollo, Nicolás Rocamundi, posiciona a nuestra Facultad como un actor protagónico en la construcción de políticas académicas y territoriales a nivel nacional. Se trata de un reconocimiento al camino recorrido en extensión, vinculación comunitaria y compromiso con el desarrollo local.

 

Un espacio de representación y futuro

La participación de nuestra comunidad académica en CONDET 2025 no solo refuerza el compromiso con la generación de conocimiento y el intercambio con otras casas de estudio: también consolida el lugar de la FTA como referente en la definición de políticas universitarias vinculadas al turismo, al ambiente y a las comunidades.

Con investigación de calidad, presencia activa y conducción estratégica, la Facultad de Turismo y Ambiente reafirma su compromiso con una universidad pública fuerte, integrada al sistema universitario nacional y comprometida con el desarrollo sostenible de los territorios.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.