La Red Argentina de Turismo Científico, en conjunto con la Fundación Ciencia, Turismo y Sustentabilidad, lanzan Ciclo de Charlas sobre Turismo Científico 2025, una propuesta pensada para fortalecer el diálogo entre turismo y ciencia en Argentina.
A lo largo del año, cinco referentes de distintos nodos regionales compartirán experiencias, enfoques y desafíos vinculados al Turismo Científico, con el objetivo de construir conocimiento colectivo, potenciar las prácticas territoriales y visibilizar el potencial transformador de esta modalidad turística.
Estas charlas están dirigidas a profesionales del turismo, investigadores, estudiantes, gestores culturales, comunidades locales y toda persona interesada en repensar el turismo desde una mirada crítica, inclusiva y basada en el conocimiento.
Calendario de charlas:
- 7 de mayo – Sebastián Guma (Nodo Centro): Aprender turismo, hacer ciencia: Construcción colaborativa del saber en el Turismo Científico.
- 19 de junio – Carlos Bassan (Nodo Cuyo): ¿Qué entendemos por Turismo Científico? Alcances y desafíos.
- 6 de agosto – Federico Abbondio (Nodo Sur): Saberes en movimiento: el potencial transformador del encuentro entre turismo y ciencia.
- 17 de septiembre – Claudia Panica (Nodo NOA): Fortalecimiento territorial con base científica: el turismo como plataforma de transferencia y vinculación.
- 5 de noviembre – Alejandro Sommer (Nodo NEA): Sobrevolando la Ciencia.
Todas las charlas se realizarán a las 15:00 hs (hora Argentina), de manera virtual y gratuita.
Las inscripciones para participar de todo el ciclo puede hacerse desde aquí: https://goo.su/8tuZe0E
Más información: [email protected]