La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar de la capacitación “Introducción a la cultura del té” una formación interdisciplinaria, técnica y práctica sobre esta bebida milenaria, abarcando desde su definición, orígenes y características botánicas, hasta el análisis sensorial, las técnicas de elaboración, y las prácticas de degustación y cata.
Fechas y horarios de cursado:
- Martes 16/09/25 – Presencial de 18:00hs a 20:30hs
- Viernes 19/09/25 – Virtual asincrónica
- Martes 23/09/25 – Presencial de 18:00hs a 20:30hs
- Viernes 26/09/25 – Virtual asincrónica
- Martes 30/09/25 – Presencial de 18:00hs a 20:30hs
- Viernes 03/10/25 – Virtual asincrónica
- Martes 07/10/25 – Virtual asincrónica
Objetivos generales:
- Proporcionar a los participantes una formación introductoria en la cultura del té, permitiéndoles comprender sus fundamentos botánicos, históricos y sensoriales.
- Comenzar a desarrollar competencias Sensoriales y Técnicas.
- Proporcionar herramientas prácticas y estratégicas aplicables al consumo personal y a la elección de hebras de té de calidad.
Objetivos específicos:
- Diferenciar al té de otras infusiones mediante el análisis de su definición botánica.
- Conocer la evolución del té a través de la historia y su relevancia cultural.
- Identificar las seis variedades principales de té y conocer sus procesos de elaboración.
- Aprender a identificar un té de calidad.
- Reconocer sus beneficios y propiedades.
- Vivenciar el procedimiento de Cata ISO 3103 siguiendo el protocolo estandarizado.
- Diferenciar cata de degustación.
Contenidos:
- Té. Taxonomía. Procedencia.Definición. Origen. Historia. Variedades existentes. Procesado. Degustación de 3 variedades, nacionales e importadas. Estilos de infusión y preparación. Análisis sensorial.
- Diferencia entre cata y degustación. Normas ISO 3103: su significado y procedimiento.
- Los 7 factores de infusión. Práctica de cata estándar. Los 5 gustos. Degustación de 3 variedades diferentes, nacionales e importadas.
- Propiedades y beneficios del té. Ceremonia Tai Ji. El té y sus beneficios para la salud. Mención de productores argentinos. Degustación. Circuitos turísticos de té. Campo de acción de las distintas figuras del té (sommelier, catador, tea blender, formador, etc.). Ceremonia Tai Ji. Cierre.
Personas destinatarias: Comunidad en general interesada en la temática. No es necesario contar con conocimientos previos.
Capacitación SIN puntaje docente. El presente curso no constituye una carrera universitaria por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.