A raíz de extensas gestiones de la Universidad Provincial, estudiantes de todas las carreras de la casa de estudios, incluidas las ofrecidas en las siete sedes regionales, podrán inscribirse para las becas Progresar, un programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación para acompañar a estudiantes en su camino hacia la finalización de sus estudios.
Hasta el 20 de abril hay tiempo para anotarse a las becas, que abarca tres líneas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo, aunque la atención está centrada en la línea Superior, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes a continuar su formación profesional en carreras de nivel superior.
Para poder presentarse, estudiantes deben cumplir ciertos requisitos: la inscripción está abierta para ingresantes de hasta 25 años y para aquellos que se encuentren avanzados en su carrera, de hasta 30 años.
Además, no deben superar un límite de ingresos familiares de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
En cuanto a los requisitos académicos, ingresantes deben acreditar regularidad en su carrera, mientras que estudiantes avanzados deben demostrar, como mínimo, un 50% de las materias aprobadas según el plan de estudios vigente para 2024. A fin de año se evaluará el progreso para determinar el cumplimiento de los requisitos.
La posibilidad de la beca, que abarca a postulantes de todas las carreras de la UPC, incluidas las propuestas lanzadas de manera reciente para la cohorte 2025 en la sede de la ciudad de Córdoba y las sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Laboulaye, Morteros, Río Tercero, Villa Dolores y Deán Funes, es producto del accionar efectivo de los equipos de gestión de la casa de estudios en beneficio de la comunidad universitaria.
Requisitos y cómo inscribirse
Las becas se otorgan en 12 cuotas mensuales de $35.000, con condiciones especiales para estudiantes ingresantes y avanzados. Ingresantes recibirán una retención del 20% sobre las cuotas hasta cumplir con las tres certificaciones anuales, mientras que avanzados percibirán el monto completo desde la primera cuota.
Al finalizar el ciclo lectivo, estudiantes que cumplan con los requisitos recibirán tres cuotas adicionales como incentivo al rendimiento académico.
Los/las estudiantes deben estar registrados en la plataforma Mi Argentina y luego seguir los pasos para completar la inscripción a través del portal oficial de Progresar. Los/las interesados/as deben ingresar a argentina.gob.ar/progresar, seleccionar la línea a la que desean postularse y seguir el proceso de inscripción, que incluye completar una encuesta y enviar el formulario.
Personas interesadas en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:
-Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.
-Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
-Tener hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
-El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Dada la más reciente actualización, este índice se ubica en marzo en los $296.832, por lo que el tope para solicitar las Becas Progresar es de $890.496.