Destinatarias/os:
Egresados de carreras de grado y estudiantes de posgrado que tengan interés en indagar y/o profundizar en temáticas vinculadas a las movilidades en general, y a las turísticas y residenciales en particular, desde un enfoque social y crítico.
Presentación:
El estudio de las movilidades socioespaciales constituye un campo de investigación aún incipiente, especialmente en el contexto argentino. Con el propósito de abordar estas temáticas, el presente curso se propone como un espacio para explorar y problematizar las intersecciones entre distintas modalidades y particularidades de la movilidad. Se busca analizar los desplazamientos —considerando no solo el movimiento de las personas sino también de todo lo que viaja o se mueve con ellas— para comprender las implicancias sociales, culturales y políticas que emergen de estos procesos. En un contexto de transformaciones profundas, dichas movilidades implican desafíos analíticos que requieren un enfoque multidimensional y la incorporación de herramientas metodológicas. El curso invita a los participantes a reflexionar críticamente sobre cómo estas dinámicas reconfiguran los territorios y las representaciones y prácticas sociales, promoviendo un análisis integral que considere tanto los fenómenos visibles como las estructuras subyacentes.
Cronograma de cursado:
Encuentros Sincrónicos | Fecha | Contenidos / Actividades |
1 | 19 agosto
9 a 12 hs |
Módulo 1 |
2 | 26 agosto
9 a 12 hs |
Módulo 1 |
3 | 2 septiembre
9 a 12 hs |
Módulo 2 |
4 | 9 septiembre
9 a 12 hs |
Módulo 2 |
5 | 16 septiembre
9 a 12 hs |
Módulo 3 |
6 | 23 septiembre
9 a 12 hs |
Módulo 3 |
7 | 30 septiembre
9 a 12 hs |
Módulo 4 |
8 | 7 octubre
9 a 12 hs |
Módulo 4 |