La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso taller “Tablero de gestión para emprendimientos en turismo”, un modelo de gestión de procesos organizacionales diseñado específicamente para el sector turístico y adaptado a la escala y dinámica de las pequeñas empresas y emprendimientos.
Esta herramienta busca acercar a quienes emprenden en el sector turístico un instrumento práctico, flexible y de fácil aplicación, que les permita mejorar la organización interna y optimizar el desempeño de sus servicios.
Fechas y horarios de cursado
- Miércoles 13/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 20/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 27/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 03/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 10/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 17/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 24/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 01/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 08/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 15/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
- Miércoles 22/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs. Evaluación.
- Miércoles 29/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs. Recuperatorio.
Objetivo general
Brindar herramientas conceptuales y prácticas para que pymes, emprendimientos y profesionales del turismo puedan diseñar, implementar y gestionar de manera estratégica sus proyectos u organizaciones, mediante la construcción de un tablero de gestión adaptado a sus necesidades y desafíos específicos.
Objetivos específicos
- Comprender los fundamentos de la gestión organizacional y su aplicación en el contexto turístico, identificando el propósito, enfoque y objetivos de cada emprendimiento.
- Identificar y mapear procesos clave, propuesta de valor y factores críticos de éxito, fortaleciendo la capacidad de análisis estratégico.
- Diseñar indicadores de gestión relevantes para el monitoreo y mejora continua de los servicios turísticos.
- Construir un tablero de gestión personalizado que integre todos los aprendizajes y permita una toma de decisiones más informada, efectiva y alineada con los objetivos del emprendimiento.
Contenidos
- Introducción al Tablero de Gestión: Conceptualización. El propósito de la gestión. Metodología. Misión, visión valores y propósito organizacional. Objetivos de gestión. Perspectivas relevantes.
- Mapeo y construcción de la propuesta de valor: Atributos. Diferenciación. Competitividad. Oportunidades de mejora. Innovaciones. Procesos de creación de valor.
- Diseño de perspectivas. Perspectiva financiera. Perspectiva del cliente. Perspectiva de los procesos. Perspectiva de los aprendizajes.
- Tabla de relaciones y mapa estratégico: Identificación de objetivos intermedios. Resultados esperados. Iniciativas o acciones a implementar. Equipo responsable. Mapa estratégico.
- Factores críticos de éxito: Procesos relevantes. Matriz de ponderación de procesos. Diagrama de Ishikawa para servicios.
- Mapeo de procesos: Tabla de relaciones de factores críticos de éxito. Mapa de influencias. Mapeo de procesos. Flujograma.
- Definición de indicadores: Conceptualización de indicadores de gestión. Estructura. Métrica. Tipos de indicadores. Recorrido metodológico.
- Diccionario de indicadores: Código. Descripción. Fórmula de cálculo. Métrica. Fuente de datos. Periodicidad. Valor objetivo y desvíos admitidos.
- Despliegue de Tablero de gestión: Construcción de almacén de datos. Diseño de vistas. El proceso de validación.
- Implementación de Tablero de gestión: Consultoría de proyectos. Sugerencias acerca de la implementación en cada organización.
Personas destinatarias
Comunidad emprendedora en turismo. Pymes, emprendimientos y profesionales del turismo. Estudiantes que quieran emprender o conocer sobre la temática.