Curso de extensión

Curso/taller «Tablero de gestión para emprendimientos en turismo»

Inicia: miércoles, 13 de agosto, 2025
Modalidad: Online
Inscripciones abiertas hasta: 13 de agosto, 2025

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso taller  “Tablero de gestión para emprendimientos en turismo”, un modelo de gestión de procesos organizacionales diseñado específicamente para el sector turístico y adaptado a la escala y dinámica de las pequeñas empresas y emprendimientos.

Esta herramienta busca acercar a quienes emprenden en el sector turístico un instrumento práctico, flexible y de fácil aplicación, que les permita mejorar la organización interna y optimizar el desempeño de sus servicios.

Fechas y horarios de cursado 

  • Miércoles 13/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 20/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 27/08/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 03/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 10/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 17/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 24/09/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 01/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 08/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 15/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs
  • Miércoles 22/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs. Evaluación.
  • Miércoles 29/10/25 – Virtual de 16:00hs a 18:30hs. Recuperatorio. 

Objetivo general

Brindar herramientas conceptuales y prácticas para que pymes, emprendimientos y profesionales del turismo puedan diseñar, implementar y gestionar de manera estratégica sus proyectos u organizaciones, mediante la construcción de un tablero de gestión adaptado a sus necesidades y desafíos específicos.

Objetivos específicos

  1. Comprender los fundamentos de la gestión organizacional y su aplicación en el contexto turístico, identificando el propósito, enfoque y objetivos de cada emprendimiento.
  2. Identificar y mapear procesos clave, propuesta de valor y factores críticos de éxito, fortaleciendo la capacidad de análisis estratégico.
  3. Diseñar indicadores de gestión relevantes para el monitoreo y mejora continua de los servicios turísticos.
  4. Construir un tablero de gestión personalizado que integre todos los aprendizajes y permita una toma de decisiones más informada, efectiva y alineada con los objetivos del emprendimiento.

Contenidos

  • Introducción al Tablero de Gestión: Conceptualización. El propósito de la gestión. Metodología. Misión,  visión valores y propósito organizacional. Objetivos de gestión. Perspectivas  relevantes. 
  • Mapeo y construcción de la propuesta de valor: Atributos. Diferenciación. Competitividad. Oportunidades de mejora.  Innovaciones. Procesos de creación de valor.  
  • Diseño de perspectivas. Perspectiva financiera. Perspectiva del cliente. Perspectiva de los  procesos. Perspectiva de los aprendizajes.  
  • Tabla de relaciones y mapa estratégico: Identificación de objetivos intermedios. Resultados esperados.  Iniciativas o acciones a implementar. Equipo responsable. Mapa estratégico. 
  • Factores críticos de éxito: Procesos relevantes. Matriz de ponderación de procesos. Diagrama de Ishikawa para servicios.  
  • Mapeo de procesos: Tabla de relaciones de factores críticos de éxito. Mapa de  influencias. Mapeo de procesos. Flujograma.  
  • Definición de indicadores: Conceptualización de indicadores de gestión. Estructura. Métrica.  Tipos de indicadores. Recorrido metodológico. 
  • Diccionario de indicadores: Código. Descripción. Fórmula de cálculo. Métrica. Fuente de datos.  Periodicidad. Valor objetivo y desvíos admitidos.  
  • Despliegue de Tablero de gestión: Construcción de almacén de datos. Diseño de vistas. El proceso de  validación. 
  • Implementación de Tablero de gestión: Consultoría de proyectos. Sugerencias acerca de la implementación  en cada organización. 

Personas destinatarias

Comunidad emprendedora en turismo. Pymes, emprendimientos y profesionales del turismo. Estudiantes que quieran emprender o conocer sobre la temática. 

 

 

 

tablero
Docente/s:

Lic. María Paula Soria 
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 13 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 29 de octubre, 2025
Carga horaria: 30
Aranceles e Inscripción

Detalles del Curso:

  • Modalidad: Virtual sincrónica
  • Carga Horaria: 30 horas 
  • Arancel: $65.000 por persona.
Tenés tiempo de inscribirte hasta el
miércoles, 13 de agosto, 2025
Contacto:

Consultas: [email protected] 

Organiza:

Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial
Facultad de Turismo y Ambiente
Marcelo Montes Pacheco
Universidad Provincial de Córdoba

Compartí esta formación:

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.