Curso de extensión

Taller «Con-ciencia, educación ambiental y acción ciudadana»

Inicia: lunes, 11 de agosto, 2025
Modalidad: Presencial/Online

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del taller “Con-ciencia: educación ambiental y acción ciudadana”, una propuesta formativa multidisciplinar, integral y crítica del ambiente que se propone lograr un mayor compromiso y participación ciudadana, priorizando el desarrollo de capacidades para interpretar y actuar ante problemáticas ambientales locales y la construcción colectiva de saberes.

Docentes: Biol. María Virginia Sanchez Dominguez. Lic. Gabriel Imwinkelried 

Detalles del Curso:

  • Modalidad: Semi presencial
  • Lugar: Facultad de Turismo y Ambiente – Ramón Cárcano 3590  VER PLANO ACCESO 
  • Carga Horaria: 24 horas 
  • Arancel: $40.000 por persona.
  • Cupo: Mínimo 10, máximo 30 participantes.

Fechas y horarios de cursado: 

Lunes 11/08/25 – Virtual – de 17:00 a 21:00hs 

Lunes 18/08/25 – Presencial – de 17:00 a 21:00hs.

Sábado 23/08/25 – Salida a campo – de 10:00 a 13:00hs. 

Lunes 25/08/25 – Virtual – de 18:00 a 21:00hs. 

Lunes 01/09/25 – Presencial – de 17:00 a 21:00hs.

Lunes 08/09/25 – Presencial – de 17:00 a 21:00hs.

Lunes 15/09/25 – Evaluación – Virtual asincrónica

Lunes 22/09/25 – Recuperatorio – Virtual asincrónico

 

Objetivos: El curso tiene como objetivo general fortalecer el vínculo de las personas con el ambiente, promoviendo la comprensión de sus componentes, dinámicas y problemáticas, y su impacto en la vida cotidiana. Asimismo, se propone brindar herramientas conceptuales y prácticas para el abordaje interdisciplinario de las problemáticas ambientales, integrando saberes científicos, experiencias territoriales y estrategias de participación ciudadana.

Contenidos: 

Conceptualización del ambiente, como entramado territorial y social, reconociendo actores, conflictos y problemáticas urbanas, como la contaminación y la necesidad de infraestructura verde.
Herramientas de gestión ambiental, como la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y el monitoreo participativo mediante tecnologías accesibles.
Análisis crítico de los discursos ambientales, desinformación y el rol de los medios y redes sociales en la construcción de la percepción pública.
Estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su viabilidad, las alternativas energéticas y los desafíos de la transición hacia sociedades sostenibles.
Acciones locales concretas, como el cálculo de la huella de carbono, la reforestación y la remediación ambiental, integrando conocimientos previos en una propuesta de acción colectiva.

Personas destinatarias: El proyecto está dirigido a cualquier persona u organización social y comunitaria interesada con o sin formación previa. Puede resultar de especial interés para las comunidades educativas (estudiantes, docentes, directivos, personal) de universidades nacionales, provinciales, privadas u otras, así como, docentes, directivos y personal de educación primaria, secundaria y terciaria.

Capacitación SIN puntaje docente. El presente taller no constituye una carrera universitaria por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional. 

Inscripción: https://forms.gle/q2o83JfBjfzmbuAp8 

Consultas: [email protected]

SPD Educación Continua 2025
Docente/s:

Biol. María Virginia Sanchez Dominguez
+ info

Lic. Gabriel Imwinkelried 
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 11 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 22 de septiembre, 2025
Carga horaria: 24
Aranceles e Inscripción
  • Modalidad: Combinada (Presencial y Virtual)
  • Lugar: Facultad de Turismo y Ambiente - Ramón Cárcano 3590  VER PLANO ACCESO 
  • Carga Horaria: 24 horas 
  • Arancel: $40.000 por persona.
  • Cupo: Mínimo 10, máximo 30 participantes.
Contacto:

Consultas: [email protected]

Organiza:

Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial
Facultad de Turismo y Ambiente
Marcelo Montes Pacheco
Universidad Provincial de Córdoba

Compartí esta formación:

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.