Curso de extensión

Capacitación «Más que costo: cómo fijar precios y comunicar el valor de tu producto»

Inicia: jueves, 11 de septiembre, 2025
Modalidad: Presencial/Online

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del taller “Más que costo: cómo fijar precios y comunicar el valor de tu producto” 

Este taller brinda a emprendedores/as y cocineros/as herramientas clave para calcular costos con precisión, fijar precios justos y comunicar el verdadero valor de sus productos. A partir de estrategias prácticas, busca superar la subvaloración del trabajo gastronómico, mejorando la rentabilidad y la sostenibilidad de los negocios. Además, propone técnicas de comunicación para transmitir la calidad, la dedicación y la pasión detrás de cada elaboración, fortaleciendo la relación con los clientes y potenciando la autoestima y la confianza emprendedora.

Docentes: Mgter. Mariela S. Volonte – Lic. M. Carolina Lobos Flores

Detalles del Curso:

  • Modalidad: Virtual
  • Carga Horaria: 5 horas 
  • Arancel: $6.000 por persona.

 

Fechas y horarios de cursado: 

Jueves 11/09/25 – Virtual sincrónico de 19:00hs a 20:30 hs + 1 hora asincrónica

Jueves 18/09/25 – Virtual sincrónico de 19:00hs a 20:30 hs + 1 hora asincrónica

Objetivo General

Desarrollar competencias para calcular precios adecuados y diseñar estrategias de venta efectivas de productos gastronómicos, fortaleciendo la gestión emprendedora en el ámbito culinario. 

Objetivos Específicos

  • Comprender los conceptos básicos de costos, precio y valor en el ámbito
  • gastronómico.
  • Identificar los componentes principales que intervienen en la formación de
  • precios de productos y servicios gastronómicos.
  • Aplicar herramientas prácticas para calcular el precio de venta de
  • preparaciones culinarias.
  • Reconocer estrategias de comercialización y venta adaptadas al sector gastronómico.

 

Contenidos: 

  • Fundamentos de la fijación de precios y desmontaje de mitos sobre valor y precio.
  • Cálculo detallado de costos fijos, variables, directos e indirectos, y margen de ganancia.
  • Estrategias diversas para fijar precios: basados en costos, competencia, valor y precios
  • psicológicos.
  • Técnicas para comunicar el valor único de los productos, destacando calidad, procesos y
  • pasión.
  • Uso de herramientas de comunicación digital, fotografía, video y atención al cliente.
  • Ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos en productos reales y crear mensajes efectivos.

 

Personas destinatarias: Comunidad en general que quiera conocer más sobre la temática o emprender. Emprendedores en general. Emprendedores de la economía social y popular gastronómica. Estudiantes con perfil gastronómico, que quieran emprender o conocer sobre la temática.

Capacitación SIN puntaje docente. El presente curso no constituye una carrera universitaria por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional. 

Consultas: [email protected] 

Más que costo web
Duración de la formación:
Fecha de inicio: 11 de septiembre, 2025
Carga horaria: -
Aranceles e Inscripción

Compartí esta formación:

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.