Desde la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba, queremos compartir con nuestra comunidad un cambio significativo en la Coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.
Este anuncio es también una oportunidad para agradecer profundamente al Lic. Federico Leguizamón, quien acompañó el nacimiento de esta carrera en 2015 y ha sido su coordinador desde entonces. Con una entrega constante y una convicción inquebrantable, Federico no solo fue parte de su creación, sino que supo conducir su desarrollo con compromiso, visión y una enorme vocación institucional. Su gestión fue clave para establecer vínculos con numerosas Áreas Protegidas de gestión nacional, provincial y municipal, ampliando las posibilidades de formación en territorio para nuestros y nuestras estudiantes, y fortaleciendo la proyección profesional de quienes egresan de esta Tecnicatura.
Gracias a su trabajo y al esfuerzo colectivo de toda la comunidad académica, hoy la carrera se ha consolidado como una de las pocas propuestas universitarias en el país que ofrece formación específica en esta área, ubicando a nuestra Facultad como un referente nacional en la formación de guardaparques. Esta Tecnicatura no solo responde a una demanda concreta del territorio, sino que ha proyectado a nuestra institución con gran visibilidad y prestigio en el ámbito de la conservación ambiental.
Federico deja la coordinación de la carrera para asumir nuevas responsabilidades dentro de la Facultad, en un rol institucional clave que anunciaremos próximamente. A él, nuestro más sincero reconocimiento por haber sido parte fundamental de esta historia, por su liderazgo comprometido y por dejar una huella profunda en la vida académica de nuestra comunidad.
En esta nueva etapa, damos la bienvenida al Luciano Planté, docente de nuestra casa y quien viene de desempeñarse como Director del Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (CFyCAP) de Embalse, Córdoba, dependiente de la Administración de Parques Nacionales de Argentina. Su trayectoria en el ámbito de la formación, su conocimiento profundo del campo y su vínculo con la gestión territorial lo posicionan como una figura clave para continuar impulsando esta carrera. Luciano asume el desafío de seguir construyendo sobre lo realizado, aportando su mirada, su energía y su compromiso para fortalecer aún más la calidad académica y ampliar el alcance de esta propuesta que tanto nos identifica.
¡Gracias, Federico! ¡Bienvenido, Luciano!