La Universidad Provincial, por medio de su Secretaría de Bienestar Estudiantil y Graduados, informa que a partir del 10 de marzo de 2025 se encontrará abierta la inscripción al Boleto Educativo Cordobés.
Cabe destacar que, para realizar la inscripción al beneficio, se debe estar matriculado e inscripto a materias para el cursado en 2025.
¿Dónde encuentro una boca de atención en UPC?
En Campus Sur, la oficina de atención se encontrará en la Facultad de Arte y Diseño, en el edificio de Artes aplicadas “Lino E. Spilimbergo, de Lunes a Viernes de 9:30 a 15:30 hs.
En Campus Norte, la misma se encontrará en las instalaciones de la Facultad de Educación Física, brindando atención de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
¿Qué trámites puedo hacer en estos puntos de atención UPC?
En estas oficinas solo se podrá realizar consulta ante algún inconveniente y realizar la renovación del abono. No se realizará impresión de plásticos.
¿A quién contempla el beneficio del Boleto Educativo Cordobés?
El beneficio contempla a estudiantes regulares de establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal, y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Docentes con tareas frente al aula de establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal, y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario, superior y a docentes universitarios de establecimientos públicos que se encuentran dentro de la provincia de Córdoba.
Personal no docente que presta servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal, y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario, superior.
La inscripción puede realizarse durante todo el año en el periodo lectivo correspondiente a cada nivel.
¿Qué necesito para hacerlo?
Poseer Ciudadano Digital Nivel 2 de acuerdo al tipo de servicio que se utilice.
Servicios Interurbanos: Se otorgarán dos pasajes diarios y el usuario podrá hacer uso de cualquier empresa que realice el trayecto. Si necesita más pasajes o agregar recorrido, se verificará dicha petición mediante excepción.
Servicio Urbano Capital: se otorgarán dos pasajes diarios que se podrán utilizar en cualquiera de las empresas urbanas. Si se necesita más viajes por día en el caso de trasbordo o contra turno, se debe seleccionar la opción al momento de la inscripción.
Servicios Urbanos del Interior: Se otorgarán dos pasajes diarios que se podrán utilizar en la empresa urbana seleccionada. Si necesitás más viajes por día en el caso de trasbordo o contra turno, seleccioná la opción al momento de inscribirte.
¿Cómo me inscribo?
A través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes.
La inscripción es por grupo familiar, es decir, un adulto responsable – que posea CiDi Nivel 2 – ingresa a cada uno de los integrantes del grupo conviviente (que deben contar CiDi Nivel 1), en el mismo formulario.
Luego, en función de la situación particular de cada uno, se responderá por correo electrónico cómo proceder en cada caso.
Para obtener el beneficio, las personas postulantes deben estar debidamente matriculadas para el actual ciclo lectivo.
¿Dónde retiro mi tarjeta?
En la Secretaría de Transporte, solicitando turno a través del Turnero Provincial en Ciudadano Digital en caso de ser beneficiario/a por primera vez, o en la boletería de la empresa de transporte solicitada (especificado en correo electrónico de confirmación).
En caso de que el beneficiario ya posea tarjeta de años anteriores, debe acercarse con la misma a la empresa para realizar la renovación.
La emisión inicial de la tarjeta (plástico) no conlleva ningún cargo para el beneficiario.
En caso de extravío, robo o rotura de su tarjeta deberán dirigirse con la correspondiente denuncia de robo o exposición de extravío, debiendo asumir el beneficiario el costo a su cargo.
La reposición de la tarjeta se realizará en la boletería de la empresa seleccionada.
Para mayor información, descargar el instructivo para solicitar tu pase, ingresando a:
https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/instructivo-BEC-2025-10.pdf
Línea de Atención de la Secretaría de Transporte de Córdoba:
Llamar al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
A la línea exclusiva por WhatsApp de la Secretaría de Transporte 351 201-0651, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.
A través del chat de Atención al Ciudadano: webchat