La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso “Tu cocina, un espacio sostenible, aula abierta sobre cocina sustentable”, una propuesta de formación continua orientada a brindar herramientas prácticas para integrar la sostenibilidad en la vida cotidiana, a través de hábitos alimentarios responsables, conscientes y saludables.
Mediante una perspectiva integral, la propuesta busca promover un cambio cultural que impulse la reducción del desperdicio, el consumo responsable y una alimentación más equilibrada, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y al cuidado del planeta.
Objetivo General
- Adquirir conocimientos y habilidades para implementar prácticas de cocina sustentable, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo una alimentación saludable y equilibrada.
Objetivos Específicos
- Identificar el impacto ambiental de los hábitos alimentarios y reconocer alternativas sostenibles.
- Aplicar técnicas básicas de planificación de compras y organización de la cocina para minimizar el desperdicio de alimentos.
- Elaborar un menú sencillo utilizando principios de batch cooking y meal prep, incorporando prácticas sostenibles.
Contenidos
- Conceptos Básicos: Definición y beneficios de la cocina sustentable. Impacto Ambiental de la Alimentación: Análisis del ciclo de vida de los alimentos y su efecto en el medio ambiente.
- Compras sostenibles: Planificación de Compras: Cómo planificar compras eficientes y reducir el desperdicio. Compra Local y de Temporada: Ventajas de comprar productos locales y de temporada.
- Organización y Gestión de la Cocina: Organización del Espacio de Cocina: Consejos para optimizar el espacio y reducir el estrés.
- Herramientas y Utensilios Sostenibles: Alternativas ecológicas para utensilios y envases.
- Gestión de Residuos: Técnicas para minimizar y reciclar residuos en la cocina. Optimización de recursos. Batch Cooking y Meal Prep. Beneficios y ventajas de estas técnicas.
- Planificación de Menús: Cómo planificar menús saludables y sostenibles.
Personas destinatarias
Público en general interesado en la temática.