Curso de extensión

Curso «Ideas que crecen, emprendimientos que transforman»

Inicia: viernes, 8 de agosto, 2025
Modalidad: Presencial/Online
Inscripciones abiertas hasta: 8 de agosto, 2025

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso “Ideas que crecen, emprendimientos que transforman”, una propuesta que busca brindar herramientas y conocimientos que permitan transformar ideas en proyectos viables, respondiendo a las inquietudes sobre cómo emprender, qué cualidades se requieren y cómo convertir una idea en una oportunidad de negocio, proporcionando un mapa de ruta para quienes desean emprender. 

Fechas y horarios de cursado
  • Viernes 08/08/25 – Virtual de 15:30hs a 17:30hs
  • Viernes 22/08/25 – Virtual de 15:30hs a 17:30hs
  • Viernes 29/08/25 – Virtual de 15:30hs a 17:30hs
  • Viernes 05/09/25 – Presencial de 14:00hs a 17:00hs
Objetivo General

Que las y los participantes sean capaces de transformar una idea de negocio en un emprendimiento innovador y sostenido en el tiempo.

Objetivos Específicos
  • Identificar oportunidades de negocio.
  • Definir la marca y la propuesta de valor del emprendimiento.
  • Elaborar un modelo de negocio sólido.
  • Planificar el ciclo de ventas y la estrategia de comunicación.
  • Aplicar procesos de validación para examinar la viabilidad de la oferta de negocio.
Contenidos
  • Perfil del emprendedor, la creatividad y el emprendedorismo. Miedos y barreras mentales. Idea vs oportunidad. Análisis de entorno: variables socioeconómicas, mercado, posicionamiento, competencia. Ejes del emprendedor: mercado, recursos, equipo.
  • Qué es una marca. Definición. Valor de la marca. Segmento de clientes. Propuesta de valor. Canales. Relación con el cliente.
  • Ciclo de ventas: planear, generar prospectos, tener negociaciones/demostración, negociar, cerrar, entregar y cobrar, seguimiento posventa. Comunicación: plan de comunicación. Medios. Canales. Redes sociales. Planificación: tema y mensajes clave.
  • Modelo de negocio. Fuente de ingresos. Recursos, actividades y aliados claves. Estructura de costos.
Personas destinatarias

Comunidad en general que quiera conocer más sobre la temática o emprender. Emprendedores en general. Emprendedores de la economía social y popular gastronómica. Estudiantes con perfil gastronómico, que quieran emprender o conocer sobre la temática.

Capacitación SIN puntaje docente. El presente taller no constituye una carrera universitaria por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional. 

1
Docente/s:

Mgter. Mariela S. Volonte
+ info

Lic. M. Carolina Lobos Flores
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 8 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 5 de septiembre, 2025
Carga horaria: 20 horas
Aranceles e Inscripción
  • Lugar: Facultad de Turismo y Ambiente - Ramón Cárcano 3590  VER PLANO ACCESO 
  • Arancel: $18.000 por persona.
Tenés tiempo de inscribirte hasta el
viernes, 8 de agosto, 2025
Contacto:

Consultas: [email protected] 

Organiza:

Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial
Facultad de Turismo y Ambiente
Marcelo Montes Pacheco
Universidad Provincial de Córdoba

Compartí esta formación:

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.