Sin categoría

Reabrió el Registro de Guías de Turismo para la Ciudad de Córdoba Capital del año 2025

La convocatoria está dirigida tanto a nuevos guías profesionales como a quienes deban revalidar su registro, y estará disponible durante todo el mes de mayo.
lunes, 19 de mayo, 2025

Desde la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial compartirnos información de interés para nuestros/ras egresados/das:

La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba informa la reapertura del Registro de Guías de Turismo para la Ciudad de Córdoba Capital, correspondiente al año 2025, conforme a la Ordenanza N.º 11.912 y su Decreto Reglamentario N.º 7051. 

Objetivos del Registro 

El Registro de Guías de Turismo tiene como propósito consolidar a Córdoba como un destino turístico sustentable, profesional y de calidad, reconociendo el rol esencial de las/os guías como actores estratégicos en la experiencia del visitante. En este sentido, se propone:

  • Jerarquizar la actividad profesional del guía de turismo, promoviendo su reconocimiento formal y visibilizando su aporte a la promoción cultural y turística de la ciudad.
  • Garantizar la veracidad, precisión y actualización de la información brindada, asegurando un relato turístico fundado, inclusivo y alineado con la identidad local.
  • Impulsar la profesionalización continua, promoviendo la formación permanente, la especialización temática y el perfeccionamiento en competencias técnicas y comunicacionales.
  • Fomentar el respeto y la conservación del patrimonio histórico, cultural, natural y arquitectónico, integrando la interpretación patrimonial como parte esencial del trabajo del guía.
  • Promover buenas prácticas profesionales y fortalecer la ética en la actividad, posicionando al guía como anfitrión representativo de Córdoba, generador de experiencias enriquecedoras y auténticas.
  • Sensibilizar sobre la importancia sociocultural del turismo, articulando con instituciones académicas, organismos culturales y prestadores turísticos para una construcción colectiva del destino.

 

Convocatoria 2025 

La convocatoria está dirigida tanto a nuevos guías profesionales como a quienes deban revalidar su registro, y estará disponible durante todo el mes de mayo.

 

Inscripción 

El primer paso consiste en completar el formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción 

Una vez validada la información registrada, cada postulante recibirá en su correo electrónico la modalidad de evaluación correspondiente. Este proceso se llevará a cabo mediante la plataforma INFOSSEP, con revisión y validación por parte de universidades de la provincia de Córdoba que dictan la carrera de Guía de Turismo.

 

Requisitos de Inscripción 

  1. Título de grado Universitario o de nivel Terciario, expedido por instituciones  públicas o privadas, debidamente certificado y reconocido conforme la legislación vigente por el Ministerio de Educación o de las provincias, según corresponda.
  2. CV resumido y antecedentes profesionales, incluyendo especialidades temáticas, idiomas, investigaciones o actividades relacionadas con el turismo.
  3. Documento Nacional de Identidad (DNI) escaneado (frente y dorso) en una sola página – formato PDF.
  4. Constancia de CUIL.
  5. Fotografía color actual (de frente, fondo blanco).
  6. Formulario de inscripción completado.

 

Toda la documentación debe organizarse en una carpeta DRIVE y compartirse mediante enlace al correo: [email protected] 

 

Consultas y Contacto 

Para más información, se encuentra habilitado un canal de atención vía WhatsApp: 

+ 54 9 351 6100306 

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.