La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” se complace en informar que, mediante la Disposición N° 006/2025, el Programa de Economía Social y Solidaria ha sido trasladado al ámbito de nuestra Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial.
Este programa, anteriormente desarrollado en la Secretaría de Extensión del Rectorado de la Universidad Provincial de Córdoba, tiene como misión impulsar y fortalecer las economías populares, promoviendo el trabajo de emprendedores y emprendedoras de la economía social. Sus acciones se enfocan en la generación de espacios de participación comunitaria, formación, articulación territorial y compromiso social.
La incorporación del programa a la FTA responde tanto a una solicitud expresa de la mencionada Secretaría como a una evaluación institucional que reconoció la pertinencia de vincular esta propuesta con los enfoques disciplinares y territoriales de nuestra Facultad.
Desde la Facultad de Turismo y Ambiente, una unidad académica con fuerte impronta territorial y compromiso con el desarrollo local, continuaremos desarrollando las acciones previstas, entre ellas:
- La Feria Solidaria, con productos artesanales, alimentos agroecológicos, expresiones culturales y talleres comunitarios.
- La feria de alimentos de la agricultura familiar, realizada en Ciudad de las Artes, con posibilidad de extensión al Campus Norte.
- Ciclos de talleres de saberes populares y oficios, coordinados por artesanos y productores de la economía social.
- Actividades de formación en economía solidaria y emprendedurismo, con enfoque en redes colaborativas, sustentabilidad y autogestión.
Además, seguiremos participando activamente en la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria, promoviendo el intercambio con otras instituciones a nivel nacional e internacional. Y somos punto de entrega de semillas, en articulación con la Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Bioagroindustria del gobierno provincial.
Con esta integración, reafirmamos el compromiso de nuestra Facultad con una universidad pública que fortalece los vínculos con el territorio, promueve la inclusión social y potencia el desarrollo local a través del conocimiento.