FTA, Home, UPC

El Equipo Técnico de Planeamiento abre la Convocatoria 2025 para la preselección de perfiles que participarán en proyectos turísticos y ambientales

Estos equipos llevan adelante actividades como acompañamientos en procesos de planificación, desarrollo de mapeos, relevamiento de oportunidades, etc., con el fin de equilibrar los aspectos económicos, socioculturales y ambientales en la gestión del territorio
miércoles, 9 de abril, 2025

En el marco del Plan de Acción Anual 2025 del Equipo Técnico de Planeamiento (ETP), dependiente de la Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) «Marcelo Montes Pacheco», se abre una nueva convocatoria para la preselección de la lista de docentes, estudiantes, egresados/as y no docentes, pertenecientes de la comunidad educativa de la FTA, interesados/as en formar parte de los equipos que trabajan en el territorio.

Estos equipos llevan adelante actividades como acompañamientos en procesos de planificación, desarrollo de mapeos, relevamiento de oportunidades y otras acciones de interés para los sectores gubernamental, privado y de la sociedad civil.

Es importante destacar que el perfil para participar en el Equipo Técnico de Planeamiento no es exclusivo de turismo.

Pensando en cómo la actividad se inserta en el territorio, la participación de otros perfiles es fundamental. Por ello, se invita a participar a profesionales, docentes, estudiantes y egresados/as formados en diversas áreas de la Facultad de Turismo y Ambiente, como alojamiento, guías, guardaparques, agentes de viajes, profesionales gastronómicos y gestores locales, entre otros.

¿Por qué es importante la Planificación en el Turismo?

La planificación es clave para el desarrollo sustentable, ya que busca equilibrar los aspectos económicos, socioculturales y ambientales en la gestión del territorio. Mediante una planificación adecuada, es posible optimizar recursos, proteger el patrimonio natural y cultural, y fomentar el bienestar de las comunidades locales, asegurando que el desarrollo beneficie a todos los actores involucrados.

Históricamente, la Facultad de Turismo y Ambiente «Marcelo Montes Pacheco» ha sido un referente en la transferencia técnica hacia organizaciones gubernamentales en el ámbito del planeamiento turístico en Córdoba. Hoy en día, el ETP se dedica a actividades de planificación, investigación, extensión y transferencia técnica, incluyendo la elaboración de planes de desarrollo turístico. Desde su creación mediante Resolución Decanal N° 005/2018, ha facilitado una participación constante en procesos de planificación, generando experiencias y conocimientos que han sido fundamentales para la actualización de los espacios curriculares de las tecnicaturas y el diseño de nuevas propuestas académicas.

Además, se enfoca en la actualización docente, la creación de oportunidades de práctica profesional para estudiantes y graduados, y el desarrollo de proyectos de gestión local, investigación y extensión, contribuyendo al fortalecimiento de la formación técnica en turismo y ambiente y promoviendo un desarrollo sustentable.

Se invita a la comunidad educativa de la FTA a manifestar su interés en formar parte del ETP

Esta manifestación de interés no está vinculada a ningún proyecto específico, sino que establece una base de personas interesadas que serán convocadas cada vez que se conforme un equipo de trabajo, de acuerdo a los perfiles presentados y los proyectos en los que participe la FTA-UPC.

El proceso de selección comienza con una primera etapa de análisis de CV y trayectorias, con el fin de establecer parámetros técnicos que faciliten la identificación de roles y responsabilidades posibles, así como una preselección inicial. En el marco de nuevas convocatorias, se realizará una selección del equipo de trabajo específico, siguiendo criterios de igualdad y rotación (siempre que los perfiles lo permitan), y a través de entrevistas ad hoc.

Para efectivizar la inscripción completar el siguiente formulario online
Play Video

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.