Área de Internacionalización
Impulsando una Facultad de Turismo y Ambiente Global
El Área de Internacionalización de la Facultad de Turismo y Ambiente se consolida como un eje estratégico para proyectar la institución en un escenario global. Su misión es fomentar vínculos con instituciones y redes académicas internacionales, integrando la diversidad cultural, la innovación, y promoviendo la mirada latinoamericana que define nuestra identidad.
En este contexto, la internacionalización adopta un enfoque inclusivo, equilibrando movilidad internacional y estrategias sin movilidad. Se ofrecen oportunidades para que estudiantes, docentes y personal administrativo participen en programas de intercambio académico, proyectos conjuntos y redes de cooperación. A la vez, se destacan iniciativas como los COIL (Collaborative Online International Learning), clases espejo, clases magistrales internacionales y la integración en redes globales de investigación.
Estas herramientas permiten experiencias significativas para quienes no tienen la posibilidad de realizar estancias en el extranjero.
El área también se enfoca en el acompañamiento a la presentación de proyectos con financiamiento internacional, abriendo puertas a oportunidades de desarrollo académico e institucional. Estas acciones potencian la capacidad de nuestra facultad para innovar y colaborar en proyectos de impacto global.
Desde la transversalidad, se busca transformar la enseñanza, la investigación y la extensión, promoviendo el respeto y la valoración de la multiculturalidad. Esta visión permite que la internacionalización no solo sea una experiencia académica, sino también un proceso de formación en ciudadanía global, contribuyendo a fortalecer la presencia de la Facultad de Turismo y Ambiente en el ámbito regional e internacional.
Links de interés
Responsables
Lic. Sebastián Hissa
[email protected]